Una pregunta sencilla, que puede tener muchas “mañas” que compartiremos con vos, para que tu experiencia al ingresar al mundo de las redes sociales con tu negocio sea sumamente satisfactorio. Hay que tomar en cuenta que como buena red social, todos los días se dan pequeños cambios en su administración, pero si tenés claro los principios básicos no vas a tener ningún problema.

Por Mariela Rojas

¿Cómo crear y administrar tu página de Facebook?

Antes de crear tu página de Facebook, es importante que pensés en el objetivo que querés darle a la misma para que la optimicés de acuerdo a esto. Por ejemplo si tu objetivo es vender directamente en la plataforma agregar una tienda es una gran opción, por eso es importante que analicés cuál será la función de tu página para que así podás agregarle valor. No debés conocer al respecto de la plataforma para plantearnos este panorama inicial, algunos objetivos generales podrían ser:

Ser un canal de comunicación directa con mis compradores.

Vender a través de la plataforma.

Captar nuevos clientes.

Ahora vamos al paso a paso desde 0 en un navegador o compautadora, para que le dés vida a tu negocio en Facebook:

1. Primero debés ingresar a la plataforma con tu perfil personal.

2. Cuando estés dentro de tu perfil personal, en la nueva versión del interfaz de Facebook encontrarás un + , darás clic ahí y se desplegará el siguiente menú:

Crear pagina de facebook

3. Al dar clic en Página, se te mostrarán dos opciones que son el inicio de las características de tu negocio:

Crear una pagina de facebook

Acá debés elegir cuál de las dos opciones se ajusta a tu perfil, en el caso de ser un producto o servicio puntual que tenga el nombre de una marca o negocio sin duda sabrás cuál es la opción a seguir. Si lo que deseás es conformar una comunidad o empezar a ejercer como figura pública deberás elegir esa opción. En esta guía nos enfocaremos en crear una página para tu negocio o marca para poder abarcar los temas importantes a nivel de información con la que debe contar, para su buen funcionamiento.

4. Al dar clic en negocio o marca, se te desplegará un menú que parece irrelevante pero que podrá ayudar mucho a tu negocio en el momento de las búsquedas de tu página, si ya la creaste no hay problema la categoría se puede volver a modificar. Primero centrémonos en elegir un nombre, trata de ser lo más puntual y coherente con el nombre de tu negocio, sobre todo que lo llamés así, en todas tus plataformas y sea de fácil recordación y digitación, no queremos que por escribir mal tu nombre sea muy difícil encontrarlo. Tomando en cuenta esto, al encontrar tu nombre ideal, pensá en la categoría de tu página, por ejemplo si es una tienda física que la categoría se adecúe a esto, Facebook te ayudará dándote sugerencias de las categorías que podrías utilizar.

Crear una pagina de Facebook

Cuando llenés los espacios de nombre y categoría, se abrirán los espacios de dirección y número de teléfono. Es importante que tomés en cuenta que entre más información tenga tu página mejor se posicionará en las búsquedas y menos pasos tendrán que buscar y preguntar tus posibles nuevos clientes. Es importante que si colocás un número telefónico es probable que recibás llamadas y mensajes de tus usuarios. Al llenar toda esta información le darás continuar.

5. Seguidamente Facebook te va a sugerir que agregués una imagen de perfil, que idealmente en ella colocarás tu LOGOTIPO, es importante que si no tenés una identidad gráfica coloqués el nombre de tu negocio de una manera llamativa. Luego Facebook te pedirá una portada, que en el mejor de los casos ésta debe representar lo que ofrecés, ya que literalmente cuando un usuario acceda a tu página será lo primero que verá y será su primer impresión de tu negocio. El paso 3 dependerá de la categoría de tu negocio, es de ahí la importancia de definirlo, por ejemplo en nuestro caso al ser una prueba de un curso, Facebook nos da la referencia de poder agregar un botón de reservas de cursos en línea.

Crear una pagina de Facebook
Crear una pagina de Facebook
Crear una pagina de Facebook

6. Así de fácil ya tendrás lista tu página de Facebook para comenzar a llenarla de contenido relevante para tu negocio e usuarios. PERO hay algunos detalles que son importantes que tengas en cuenta y llenés de la mejor manera. Cuando ya estés en tu página, da clic en Configuración de la página y vayamos más a fondo en la información de tu negocio o producto.

Crear una pagina de Facebook

7. Cuando ingresés en el menú de configuración de tu página, podrás observar como existen muchísimas opciones para que tengás el control absoluto de tu página, ya sea que deseés restringir algún país, que verifiqués que tu página esté visible, moderar el filtro de groserías es muy importante que lo revisés para que tu página esté libre de comentarios pasados de tono.

Crear una pagina de Facebook

8. Primero iremos en el menú principal, luego de agregar los detalles generales que vimos anteriormente, a la sección de mensajes. Existen muchas maneras en que puedes personalizar los mensajes con tu público, pero recordá que los más importante es dar una respuesta rápida y cercana a tus usuarios, que sientan que sus mensajes son bien recibidos. Antes de iniciar una conversación podés activar un saludo inicial, así como agregar tu messenger en tu sitio web o cualquier esfuerzo adicional. También si no tenés mucho tiempo para “monitorear” (revisar los mensajes) podés crear mensajes que estén listos para entregar a los usuarios, como por ejemplo: En unos momentos uno de nuestros compañeros se pondrá en contacto con vos, muchas gracias por tu mensaje.

Crear una pagina de Facebook

9. Ahora vayamos a la información de tu página, en el menú general encontrarás esta opción a la izquierda. Una de las primeras cosas que debés hacer al crear la página es agregar un nombre de usuario que en la medida de lo posible debe ser una réplica a tu nombre de página, ya que éste optimizará tu URL y será la manera en que te encontrarán. Seguido de esto deberás colocar una descripción que realmente le diga al mundo y tus usuarios cómo es tu negocio o servicio.

Crear una pagina de Facebook

Con respecto a la información de contacto es muy importante que vaya completa, que agregués varios medios por los cuáles pueden contactarte; correo electrónico, whatsapp, si se tuviera sitio web. Ubicación y el horario sobre todo si se trata de tienda física.

Crear una pagina de Facebook
Crear una pagina de Facebook

10. Dentro del menú existe la opción de agregar roles de página; ¿esto qué quiere decir? Al tener una página pueden darse diferentes maneras para que te ayuden a administrarla, por ejemplo si alguien va a contestar los mensajes. En esos casos sólo debés ingresar al menú de roles y buscar a la persona con su Facebook si es amiga tuya en la red social o con su correo que se integra a Facebook. Nunca debés asignar el rol de administrador a una persona que no es de tu confianza.

Crear una pagina de Facebook

11. Otro tip, es si ya creaste una cuenta de Instagram es muy pero, muy importante que esté ligada a tu página. Ésa será la mejor manera de tener controlados todos tus canales de comunicación con tus posibles compradores. Además de aportarle otras herramientas fundamentales a tu página de Instagram(Eso lo veremos en otro momento). Solo debés ingresar tus datos y conectarla.

Crear una pagina de Facebook

12. En el menú de configuración encontrarás la opción de plantillas y pestañas, en ella podrás modificar algunos aspectos importantes. Por ejemplo si deseás colocar una tienda, donde podrás agregar tus productos con descripción y precio. Sólo debés dar clic y activar la opción en esta configuración.

Crear una pagina de Facebook

Con estos tips esperamos que hayás aprendido los conceptos básicos para crear y administrar de la mejor manera tu página de Facebook y así podás conseguir más clientes potenciales.

Si deseás aprender más sobre esto, sigue nuestro blog y enamórate del universo digital.

Nos leemos pronto, si querés aprender de un tema en específico no dudés en dejarnos un mensaje. Mari :)

Compartir:
Gracias :)